02/03/2022: Solo existe disponibilidad en Prekínder y Kinder 02/03/2022 Hoy también se confirmó que la unidad educativa, administrada por la Fundación del Magisterio de La Araucanía, solo tiene vacantes disponibles en Prekínder y kínder. Además, este año debuta la nueva asignatura de Educación Socioemocional con el respaldo de la Fundación Trabün. Profesora Mariela Anabalón Vargas, Directora Centro Educacional San Sebastián de Panguipulli. En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, la Directora del Centro Educacional San Sebastián, profesora Mariela Anabalón Vargas, precisó que "hemos marcado un hito, ya que estamos regresando después de dos años sin clases presenciales y hoy día estamos retomando las actividades “dentro de una normalidad”. De esta manera los padres y apoderados han confiado y han enviado a sus hijos a clases. Hoy por la mañana, al ser el primer día, se tuvo que distribuir los cursos, solo por hoy hubo filas, pero eso no ocurrirá desde mañana en adelante". Hoy, agregó la directora, "los niños se mostraron felices y contentos de regresar. Dijimos que el uniforme escolar se vaya adquiriendo de acuerdo a como lo puedan hacer las familias. Hoy nos dimos cuenta de la tremenda preocupación de los padres para que los niños vengan con sus buzos al colegio, con sus uniformes, niñas y niños muy bien presentados". Mariela Anabalón afirmó que como CESS "estamos felices. Ayer se recibió a la planta docente y a los asistentes de la educación, todos mostrando una actitud positiva ante lo que vamos a vivir". Hoy, añadió, "hemos tenido un tremendo respaldo de los alumnos, eso es una bendición el tener a las niñas y niños acá en nuestra escuela. A la vez, eso nos otorga una tremenda responsabilidad de hacer las cosas bien, ya que a los niños debemos cuidarlos, protegerlos y llevar las medidas sanitarias tal cual lo dicen los protocolos establecidos". MATRICULA SUPERADA En cuanto a la matricula para este año, la Directora Anabalón manifestó que "este año superamos los 800 alumnos. Tengo que decir que hasta el día de hoy tenemos 806 estudiantes, eso se debió al aumento de niños en el nivel prebásico. Estamos trabajando con los 700 niños que tenemos autorizados por el Ministerio de Educación en Educación Básica y más de 100 alumnos en Educación Prebásica". CUPOS SOLO EN PREBÁSICA Mariela Anabalón también confirmó que "no hay cupos en Educación Básica. En Educación Prebásica hay matricula en Prekínder y Kínder. Por ahora en básica no hay vacantes, al día de hoy se está trabajando con la matricula completa". EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL Por otra parte, la directora aseguró setirse "felices porque vamos a trabajar con lo que declara nuestro proyecto educativo institucional y que es trabajar con la educación integral. El año pasado trabajamos en la creación de programas del Centro Educacional San Sebastián, esos fueron aprobados para tener dentro del curriculum la asignatura de Educación Socioemocional, contamos con el respaldo de la Fundación Trabün que es una entidad líder en socioemocionalidad en Chile. Ellos están formando a dos de nuestras profesoras líderes, como a toda la comunidad para que podamos entregar esta educación tan necesaria para el desarrollo integral de la persona". AGRADECIMIENTOS En la oportunidad, Mariela Anabalón también tuvo palabras de agradecimentos para "los padres y apoderados a quienes les agradecemos la confianza, que vean que tenemos la preocupación y ocupación para que cada unos de los niños estén en la escuela, y estén bien. Para ellos tenemos estrictas medidas sanitarias y vamos a entregar las mascarillas". Decirles a los papás, continuó, "que se debe comenzar a darle un ritmo al tema educacional en los aprendizajes, los niños tienen que aprender para logras sus metas y sueños. Deben venir a clases al establecimiento. Sé que hay temor, eso también es válido y también se respeta. El Ministerio de Educación ha dado lineamientos que debemos obedecer. Además, debemos lograr que los niños nivelen sus aprendizajes, porque existe un vacio dado que estuvieron dos años sin venir al colegio, no hubo clases de forma presencial, en donde los papás fueron los ayudantes técnicos y ellos hicieron lo que más que pudieron para que los niños no queden en ese vacío. Pero la tarea educacional será; primero, nivelar y luego pasar a los Aprendizajes 1 y 2 que señala el Mineduc para pasar al curriculum normal". Finalmente, la Directora del Centro Educacional San Sebastián reconoció que "estaba temerosa de este primer día de clases, por el hecho de la responsabilidad que recae sobre nuestro hombros que es tremenda, porque nosotros trabajamos con personas. La persona es una vida, por lo tanto tenemos que procurar en cuidarlos, tener a los niños y niñas en un ambiente seguro para que logren sus aprendizajes", concluyó. |